¿Qué puntada es mejor para el elástico?
- Kairaba Bonetti
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Cuando empiezas a coser, una de las dudas más comunes es: ¿Qué puntada debo usar para coser elástico sin que se reviente o se vea feo? La clave está en usar puntadas que se estiren con la tela, para que tu prenda quede cómoda y duradera.
Aquí te comparto las 3 mejores opciones:
✅ 1. Puntada en zigzag (clásica)
Es la más fácil y más común. Perfecta si tu máquina es básica y no tiene muchas funciones.
Cómo usarla: Ajusta el ancho a 3-4 mm y el largo a 2-3 mm.
Ideal para: unir elástico a telas no tan elásticas, como algodón.
✅ 2. Puntada zigzag triple o en tricot
Una versión más fuerte del zigzag, con tres puntadas por cada zigzag.
Cómo usarla: Es una opción automática en máquinas más completas.
Ideal para: ropa deportiva o prendas que van a estirarse mucho (como leggins o ropa interior).
✅ 3. Puntada recta elástica (si tu máquina la tiene)
Parece una recta, pero se estira gracias a su diseño en zigzag interno.
Cómo usarla: Solo selecciona la opción en tu máquina.
Ideal para: costuras internas en prendas ajustadas.
Este tipo de puntada se consigue realizando dos puntadas hacia adelante y una hacia atrás, formando una costura que no se rasga fácilmente. La puntada recta elástica triple tiene tres aplicaciones destacadas: una que para mi resulta fabulosa es coser telas elásticas con la capacidad de estirarse casi tanto como la tela, otra es como puntada de refuerzo en zonas de la ropa expuestas a mucho desgaste de las costuras como por ejemplo la entrepierna de los pantalones, sirve también como puntada decorativa en costuras vistas como los dobladillos de los pantalones vaqueros.
💡 TIP BONUS: Si no tienes puntadas elásticas, puedes usar la puntada recta normal pero cosiendo con hilo elástico en la bobina o dejando un pequeño margen al estirar la tela mientras coses (esto requiere práctica).
Aprende a coser como una pro desde cero
En mis cursos personalizados de costura, te enseño paso a paso cómo trabajar con telas elásticas, qué puntadas usar y cómo lograr un acabado profesional, sin enredos. ¡Incluso si estás empezando desde cero!
🔗 Escríbeme al WhatsApp o haz clic en el enlace de mi perfil para más información.
Comentarios