Cómo hacer tu tabla de medidas para mujer
- Kairaba Bonetti
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo de la costura, uno de los aspectos más importantes para lograr que tus prendas queden perfectas es crear tu propia tabla de medidas. Tener estas medidas bien anotadas te permitirá trabajar con mayor precisión, ahorrar tiempo y evitar errores al momento de confeccionar ropa.
En este artículo te enseño paso a paso cómo tomar y organizar tus medidas para crear tu tabla básica de mujer.
¿Por qué es importante tener tu tabla de medidas?
Porque cada cuerpo es diferente, incluso si compartimos tallas.
Te ayuda a adaptar moldes a tu medida real.
Logras acabados más profesionales, aunque estés empezando.
Herramientas que necesitas
Cinta métrica flexible.
Papel o cuaderno para anotar.
Lápiz o bolígrafo.
Una persona de confianza que te ayude (opcional, pero recomendado).
Medidas básicas que debes tomar
Contorno de busto: Rodea el busto en su parte más amplia.
Contorno de cintura: Mide en la parte más estrecha del torso.
Contorno de cadera: Rodea la zona más sobresaliente de la cadera y glúteos.
Largo de talle delantero: Desde el hombro pasando por el busto hasta la cintura.
Largo de talle trasero: Desde la base del cuello en la espalda hasta la cintura.
Ancho de espalda: De hombro a hombro, en la parte más recta.
Largo de falda o pantalón: Desde la cintura hasta el largo que desees.
💡 Consejo: anota siempre la fecha en que tomaste tus medidas, ya que con el tiempo el cuerpo puede cambiar.
Cómo organizar tu tabla de medidas
En tu cuaderno o en una hoja de Excel puedes hacer una tabla con dos columnas:
En la primera, escribe el nombre de la medida (ej. “Cintura”).
En la segunda, anota el número en centímetros.
De esta manera tendrás un registro fácil de consultar cada vez que vayas a coser.
Quiero compartirte mi propia tabla de medidas, para que tengas una referencia clara al momento de crear la tuya. Recuerda que cada cuerpo es único y lo importante es adaptar todo a tus proporciones reales. Esta tabla es solo una guía que puede orientarte si apenas estás empezando en la costura y aún no sabes cómo organizar tus medidas.
Anímate a tomar las tuyas y a compararlas con esta referencia. Así irás entendiendo cómo funcionan las tallas y cómo se ajustan los moldes a tu cuerpo.

👉 Si quieres aprender a tomar tus medidas con más detalle, adaptar moldes a tu talla y coser tus propias prendas desde cero, te invito a mis cursos personalizados de costura donde te guío paso a paso según tu nivel.
Comentarios