5 errores de costura que todas cometemos (y cómo solucionarlos)
- Kairaba Bonetti
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
Aprender a coser es una aventura maravillosa… pero también llena de pequeños tropiezos. ¡Y tranquila! Todas pasamos por ahí. Hoy quiero contarte 5 errores muy comunes en costura que probablemente vas a cometer (o ya cometiste), y lo más importante: cómo evitarlos o solucionarlos.

🧵 1. Usar la aguja incorrecta
Muchas empezamos con la misma aguja para todo. Pero no todas las telas son iguales, y la aguja equivocada puede romper el hilo, saltar puntadas o hasta dañar tu máquina.
✅ Solución:
Agujas universales para algodón, popelina y telas planas.
Agujas punta bola para tejidos de punto (lycra, jersey).
Cambia tu aguja cada 8-10 horas de costura o si ves que se dobla.
✂️ 2. Cortar la tela sin sujetar bien el molde
A veces por afán ponemos el molde encima, lo sujetamos apenas con 2 alfileres y ¡zas! Sale torcido.
✅ Solución:
Usa suficientes alfileres o pesas de costura.
Corta sobre una mesa amplia, sin arrastrar la tela.
Verifica que el hilo de la tela esté alineado con el “hilo de tela” que indica tu molde.
🔥 3. No planchar entre costuras
Este error es uno de los culpables de que una prenda se vea “hecha en casa” sin terminar.
✅ Solución:
Plancha cada vez que termines una costura.
Usa vapor para asentar las costuras y abrir pinzas o costados.
Esto hará que tu proyecto tenga un acabado profesional.
🪡 4. No probar antes en un retazo
¿Te suena? Empiezas directo en la prenda final y luego… la puntada está floja o la tensión mala.
✅ Solución:
Antes de coser tu proyecto, haz una prueba en un pedacito de la misma tela para ajustar tensión, puntada y largo.
📝 5. No respetar el margen de costura
Muchas veces cortamos bien pero cosemos a ojo y ¡termina quedando chiquito o grande!
✅ Solución:
Marca siempre el margen de costura (normalmente 1 cm o 1,5 cm).
Puedes poner una cinta adhesiva en la base de la máquina para guiarte y coser siempre recto.
💖 Un último consejo…
No te frustres si cometes estos errores (¡todas lo hacemos!). Cada prenda es una lección y pronto mirarás atrás orgullosa de tu progreso.
🌟 CTA para el final
¿Te sentiste identificada con alguno de estos errores? Cuéntamelo en los comentarios o escríbeme, me encantaría ayudarte. Y si quieres más tips, suscríbete para recibir nuevos posts y moldes gratis directamente en tu correo. ¡A coser sin miedo!
Comentarios