top of page

¿Cómo saber el sentido del hilo en una tela?

Cuando empiezas a coser, uno de los conceptos más importantes (¡y a veces confusos!) es entender el sentido del hilo en una tela. Este pequeño detalle marca la diferencia entre una prenda que queda con buena caída, o una que se deforma y luce extraña.


Hoy te explico de forma sencilla cómo identificar el sentido del hilo para que tus proyectos queden impecables.



¿Qué es el sentido del hilo?

El sentido del hilo (o dirección del hilo) se refiere a la forma en que los hilos están tejidos en la tela.

Toda tela tiene:


Hilo recto o de urdimbre:

Es el hilo que corre paralelo al orillo (los bordes terminados de la tela). Es el más fuerte y el que menos se estira. Por eso, la mayoría de los moldes indican que coloques la línea del hilo paralela al orillo.


Hilo cruzado o de trama:

Corre perpendicular al orillo. Tiene un poco más de elasticidad.


Bies:

Es la diagonal de la tela (a 45° respecto al hilo recto), donde hay mayor elasticidad.


Sentido de la tela

¿Cómo identificar el sentido del hilo en la tela?

Aquí te dejo algunos pasos prácticos:


1️⃣ Ubica el orillo:

Es el borde que tiene pequeños agujeritos o un acabado diferente (a veces con el nombre del fabricante o con puntitos). El hilo que corre paralelo a este borde es el hilo recto.


2️⃣ Observa el tejido:

Si miras bien, notarás las líneas del tejido. Las que van paralelas al orillo son el hilo recto.


3️⃣ Estira la tela:

Si jalas suavemente a lo largo del hilo recto, notarás que casi no cede. Si jalas a lo ancho (trama), se estira un poquito. Si jalas en diagonal (bies), se estira bastante.



¿Por qué es importante respetar el sentido del hilo?

Para que la prenda conserve la forma que quieres.


Para evitar que se deforme o se tuerza al lavarla o al usarla.


Para que tenga una caída bonita, según el diseño.



Tips finales para principiantes

✅ Siempre marca la dirección del hilo en tus moldes.

✅ Antes de cortar, coloca el molde sobre la tela y verifica que la línea del hilo esté paralela al orillo.

✅ Si estás trabajando con una tela elástica, consulta el sentido del mayor estiramiento y sigue las instrucciones del patrón.



✂️ ¡Y listo! Con este pequeño conocimiento, tus primeros proyectos tendrán un acabado mucho más profesional.


¿Tienes dudas o quieres aprender más sobre costura?

✨ Déjame un comentario o escríbeme por Instagram, estaré feliz de ayudarte.

Comments


bottom of page