¿Cuánta tela necesito? Técnicas fáciles para calcular la tela de tus diseños
- Kairaba Bonetti
- 28 de abr.
- 2 min de leitura
¿Alguna vez has querido comenzar un nuevo proyecto de costura y te has preguntado: ¿Cuánta tela necesito? ¡No estás sola, creativa! 🧵✨ Saber calcular la cantidad de tela adecuada es una habilidad fundamental para cualquier diseñadora, ya sea principiante o experta. Hoy quiero compartirte técnicas sencillas para que puedas comprar la tela correcta para tus creaciones, sin gastar de más ni quedarte corta.
🌟 ¿Por qué es tan importante calcular bien la tela?
Porque te ahorra dinero, tiempo y evita que te frustres en el proceso de confección. Además, cuando sabes cuánto comprar, puedes planificar mejor tus diseños y sacar el máximo provecho a cada corte de tela.
Técnicas fáciles para calcular la tela (ideal para principiantes):
1. Ten siempre el diseño claro
Antes de ir a comprar tela, ten definido:
Qué prenda vas a hacer (blusa, falda, vestido, pantalón, etc.)
El largo de la prenda.
El ancho de las piezas principales.
Tip: ¡Haz un pequeño dibujo o croquis de tu diseño! No necesitas ser artista, solo visualizar las partes principales.
2. Mide tu cuerpo o la base del diseño
Toma medidas reales:
Contorno de busto, cintura, cadera.
Largo deseado (ejemplo: de hombro a cadera, de cintura a rodilla, etc.)
Fórmula básica: Cantidad de tela ≈ Largo de la prenda + 20 cm adicionales (para costuras, errores y ajustes)

3. Consulta el ancho de la tela
El ancho de la tela es clave. Normalmente viene en:
1.10 m (44 pulgadas)
1.50 m (60 pulgadas)
Cómo influye: Si la tela es más ancha, necesitarás menos metros lineales. Si es más angosta, puede que necesites más.
Ejemplo práctico: Para una blusa básica talla M:
Con tela de 1.50 m de ancho: necesitas 1 metro.
Con tela de 1.10 m de ancho: necesitas 1.5 metros.
4. Utiliza la técnica del "doble cuerpo"
Si vas a hacer una prenda simétrica (como un vestido), dobla la tela por la mitad cuando cortes. ¿Qué significa? Que deberías calcular la tela pensando en el doble de la medida más ancha de tu cuerpo.
Ejemplo:Si tu busto mide 100 cm, y vas a hacer un vestido, necesitas al menos 100 cm por cada lado + márgenes de costura.
5. Suma tela extra para detalles
No olvides considerar si tu diseño tiene:
Volados o vuelos
Bolsillos
Mangas especiales
Pliegues o drapeados
Regla general: Agrega de 20 a 50 cm extra si tu diseño incluye muchos detalles.





Consejito creativo final:
Siempre que dudes, compra un poco más. A veces los errores pasan (¡y es normal!) y tener tela adicional puede salvarte. Además, los retazos siempre se pueden usar para hacer accesorios o detalles en futuras creaciones.
Con estas técnicas fáciles, ya no tendrás que adivinar. 💬 ¿Te gustaría que también te comparta una tabla rápida de cantidades de tela por tipo de prenda? ¡Cuéntame en los comentarios, creativa! 💖